¿Cámbiarse a LED?
- Nappy
- 20 oct 2017
- 3 Min. de lectura
¿Cómo ahorramos luz sin dejar atrás la tecnología? ¿te lo has preguntado?
Ahorrar energía significa reducir el gasto sin alterar la calidad, y este ahorro genera varios beneficios al consumidor a nivel económico y medioambiental, ya que se reducen gastos y se evita el desperdicio de energía innecesaria. Con el ahorro de energía no solamente se previenen las emisiones contaminantes de CO2, sino que, además, se evitan las lluvias ácidas, las mareas negras contaminantes del aire, los residuos radioactivos, la reducción de bosques, la devastación de parques naturales, la desertificación y la extinción de fauna, y todo ello traduce tener una mejor calidad de vida ambiental.
Philips Lighting, la compañía líder en iluminación a nivel mundial, tiene para los nosotros algunas innovaciones que reducen el gasto innecesario de energía y que se adaptan muy bien al estilo de vida en cualquier parte del mundo, en cualquier espacio y en cualquier momento.
Cuando la propuesta es ahorrar energía, además de hacer un uso responsable del recurso, disponer de productos eficientes también es parte vital del proceso. Cambiar de la luz tradicional fluorescente a bombillos LED quizás resulte confuso y complicado, pero sin duda alguna cambiar a iluminación LED hace que el ahorro tenga sentido. ¿Sabias que productos como Scence Switch, solución de iluminación futurista que tiene la multinacional Philips Lighting para de los hogares colombianos, es una opción de primera mano muy funcional? Esta es una herramienta que evita el desperdicio de luz y que controla la luminosidad en tres niveles sin alterar el sistema y sin tener que instalar un regulador de luz adicional en casa. Solo se requiere del interruptor y un bombillo LED que tenga un buen nivel de control de luz con ahorro significativos de energía.
Cuando se quiere transformar el método de iluminación de nuestro hogar, a veces entramos en la duda de comprar o no un bombillo de tecnología LED, ya sea por el costo del producto, por las complicaciones en la adaptación del bombillo, y por el tipo de luz al cual nos tendremos que exponer. Sin embargo, existen modelos con una gran diferencia de precio y características que debemos tener en cuenta para acertar al comprar un bombillo LED.
Los bombillos LED tienen varias características amigables e importantes para el ahorro de energía. Philip Lighting, preocupada por transformar los hábitos de los colombianos, proporciona algunos tips especiales para tener en cuenta en la transformación de bombillos tradicionales a bombillos tipo LED. Tengalos en cuenta:
El bombillo LED es, hasta el momento, el modelo de luz más eficiente en la producción con 80% de ahorro de energía frente a los bombillos tradicionales de luz incandescente.
Un bombillo LED de 14 W equivale a un bombillo de incandescencia de 100 W.
Los bombillos LED tienen mayor tiempo de durabilidad que un bombillo tradicional. Su vida útil llega a superar las 40.000 horas de actividad.
El encendido de un bombillo LED es instantáneo y se puede escoger la intensidad de la luz como es el caso de Scence Switch, bombillo que permite regular la intensidad de la luz pasando de luz natural al 100% de luminosidad a 40% de luz cálida y 10% de luz tenue.
En cuanto a diseño, es mucho más estético y con mayor armonía arquitectónica para el interior del hogar.
Tiene una cobertura de luz mayor a la de cualquier bombillo tradicional.
Adaptarse a las nuevas tecnologías de iluminación no es nada complicado. Muchas son las ventajas que ofrece el uso de bombillos LED para el ahorro de energía, ya que no solo se contribuye con el mejoramiento del medio ambiente, sino que, además el gasto económico se reduce de manera sustancial y notoria. Sin lugar a duda, la tecnología LED es la iluminación del futuro a bajo costo y con mayor vida útil de servicio.
¡G R A C I A S P O R L E E R M E!
コメント