top of page

Peiky llega a 180.000 descargas y prepara el lanzamiento de su versión empresarial

  • Nappy
  • 13 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Con un total de 50.000 usuarios registrados y más de 180.000 descargas, Peiky se consolida como el aliado ideal para gestionar los procesos de venta por chat.

  • Además de la herramienta dirigida a los vendedores de redes sociales, la startup colombiana lanza Peiky Empresas, unidad de negocio enfocada en el mercado corporativo y aquellas empresas con fuerzas de ventas directas o indirectas, que usan un chat en la última milla de la venta.

  • Gracias a la factibilidad de Peiky y la buena aceptación por parte del mercado, la startup cerró su primera ronda de inversión por U$1,2 millones y ya se encuentra en una segunda ronda de U$1,6 millones que será cerrada en 2 meses.

Con menos de un año en el mercado colombiano, Peiky se ha posicionado como la mejor opción para que aquellos que han encontrado en el Social Commerce (ventas de productos y/o servicios desde las redes sociales), una fuente importante de ingresos, mejoren la gestión de sus ventas, profesionalizandose y por ende aumentando sus ingresos.


Peiky permite, tener el control de un negocio, desde el teclado de un smartphone, resolviendo fricciones propias de las ventas vía chat, como lo son, la comunicación con mensajes personalizados, haciendo que sean fáciles de enviar y administrar, la posibilidad de tener todo el catálogo de productos disponible en el teclado y el recibir pagos de forma segura y rápida, entre otros.


La herramienta se ha convertido en el mejor aliado de emprendedores y fuerzas de ventas. Esto lo constatan los 50.000 usuarios registrados y el lanzamiento de Peiky Empresas, su versión para atender las necesidades de las compañías que tienen fuerzas comerciales externas e internas que cierran sus ventas utilizando como canal de comunicación y cierre, un chat.


Y es que, dentro del proceso de penetración del mercado colombiano, Peiky descubrió que su desarrollo, además de ser el mejor aliado para los social sellers, también es una solución para aquellas empresas que tienen fuerzas de ventas que atienden a sus clientes desde su celular.


Según Hernando Varón, CEO de Peiky, “Ante esa necesidad del mercado, tomamos la decisión de trabajar en dos líneas de negocio: una enfocada en la persona natural que vende productos por chat y otra dirigida a esas empresas que tienen la necesidad, no solo de optimizar el proceso de sus fuerzas de ventas, sino además garantizar que sus clientes reciban información acorde con el producto o servicio ofrecido y respondiendo a las líneas de comunicación previamente establecidas. Esa unidad de negocios enfocada en el B2B se llama Peiky Empresas”


Peiky Empresas:


Peiky encontró dos grupos de fricciones al interior de las organizaciones con fuerzas de venta externas e internas. El primero, es la tendencia orgánica de los vendedores de recurrir a los chats tradicionales (WhatsApp, mensajes de texto, etc.) para gestionar y finalizar las ventas con sus propios mensajes, dejando a un lado los canales y líneas narrativas creadas por las empresas.


La herramienta soluciona esta situación al permitirles a los vendedores recurrir al canal de chat que deseen, mientras usan el teclado de Peiky donde las empresas pueden depositar sus mensajes unificados –incluyendo publicidad y pauta- sin que el vendedor pueda cambiarlos.


El segundo grupo de fricciones está relacionado con el desconocimiento de las grandes compañías sobre sus clientes cuando las ventas están mediadas por fuerzas de venta externa (como por ejemplo los vendedores por catálogo). Si bien el flujo de productos genera información sobre la demanda, no existen canales para identificar el perfil particular de los clientes.


Frente a esto, Peiky Empresas cuenta con herramientas de Big Data y Data Analytics que les permiten a los vendedores y a las empresas contar con la información en tiempo real de los mensajes más usados, de los productos más vendidos, de la concertación de algún tipo de venta en zonas específicas, entre otras facilidades.


“Actualmente, Peiky Empresas adelanta pilotos en el sector de la salud y la belleza buscando profesionalizar y formalizar toda la comunicación de venta al proporcionarle a los vendedores una herramienta al interior de sus chats donde se incluyan mensajes, catálogos, publicidad, entre otras herramientas que las empresas dispongan” afirma Varón.


De esta manera, la herramienta amplía sus propósitos iniciales de ofrecer soluciones para los diferentes tipos de vendedores existentes en el ecosistema. Es por ello por lo que la aplicación llegará a México y Perú en los próximos meses convirtiendo a Peiky en una multi-latina de rápido crecimiento.


Este desarrollo es 100% colombiano y tiene detrás a más de 100 ingenieros que demuestran que en el país es posible concebir proyectos tecnológicos con los más altos estándares internacionales. Peiky, que el año pasado cerró su primera ronda de inversiones con U$ 1,2 millones y espera completar este año una nueva ronda por U$ 1,6 millones. Fue la ganadora en 2018 del Colombia Startup Investors Summit y del FedeSoft. Ahora es finalista del Visa Everywhere Initiative 2019, programa acelerador de startups enfocadas en fintech, que cuenta con un alto reconocimiento en todo el continente.



ความคิดเห็น


Gracias por tu visita 

© 2021 by Nappy

bottom of page